martes, 20 de diciembre de 2011

Exige el fin de las redadas racistas

Exige el fin de las redadas racistas

Cada día, la policía realiza controles de identidad dirigidos sólo a ciertas personas, siguiendo como único criterio de selección su apariencia física. Estos controles son una forma de discriminación que atenta contra derechos y libertades fundamentales. Exigimos al Ministerio del Interior que ponga fin a esta práctica, así como a toda manifestación de racismo institucional.

martes, 13 de diciembre de 2011

¿Crisis o estafa?

Me ha llegado hoy a mi correo electrónico personal un artículo de un profesor de la UNED, que me parece que define y resume a la perfección la situación de crisis, o más bien, de estafa, a través de Goldman Sachs. Una manera clara y concisa de entender el por qué de esta crisis, su duración, dónde va el dinero que nuestros países pierden cada día, y quién se forra a nuestra costa. Y sobre todo, el por qué de las políticas de recortes que van minando día a día nuestras débiles democracias. Lo reproduzco, y espero que me ayuden a difundirlo, como es el deseo de su autor, Jesús Rodríguez Barrio.



Sabéis quienes son Lucas Papademos (actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)?
¿Sabéis quién es Mario Draghi (actual presidente del Banco Central Europeo)?
¿Sabéis lo que es Goldman Sachs?

Goldman Sachs: es uno de los mayores bancos de inversión mundial y co-responsable directo, junto otras entidades como la agencia de calificación Moody's, de la crisis actual, y uno de sus mayores benficiarios. Sólo a modo de pincelada, en 2007 ganaron 4 mil millones de dólares en operaciones que desembocaron en el desastre actual.

Papademos: Actual primer ministro griego, tras la dimisión Papandreu.  No elegido por el pueblo.
- ex-gobernador del Banco de la Reserva Federal de Boston entre 1993 y 1994.
- vicepresidente del Banco Central Europeo de 2002 a 2010.
- Miembro de la Comisión Trilateral desde 1998, fundada por  Rockefeller, lobby neo-liberal (se dedican a comprar   políticos a cambio de sobornarles)
- ex-Gobernador del Banco de Central Grecia entre 1994 y  2002. Falseó las cuentas de déficit público del país con la ayuda activa de  Goldman Sachs, lo que condujo en gran parte e la actual crisis que sufre el país.

Mariano Monti: Actual primer ministro de Italia  tras la dimisión de Berlusconi. No elegido por el pueblo.
- ex director europeo de la Comisión Trilateral antes  mencionada.
- ex-miembro del equipo directivo del grupo Bilderberg.
- asesor de Goldman Sachs durante el periodo en que ésta ayudó a ocultar el déficit del gobierno griego.

Mario Draghi: Actual presidente del Banco Central Europeo en sustitución de Jean-Claude Trichet.
- Ex-director ejecutivo de del Banco Munidal entre 1985 y  1990.
- Vicepresidente por Europa de Goldman Sachs entre 2002 y  2006, periodo en que se realizó el falseo antes mencionado.

Hay que ver la cantidad de gente que trabajaba para Goldman Sachs....

Bien, qué casualidad, todos de la mano de Goldman Sachs. Los que crearon la crisis se presentan ahora como la única  opción viable para salir de la misma, en lo que la prensa estadounidense está empezando a llamar "El gobierno de Goldman Sachs en Europa".

¿Cómo lo hicieron?
Os lo explico:
Animaron a los inversores a invertir en productos sub-prime que sabían que era productos basura, y al mismo tiempo se dedicaron a "apostar" en bolsa por el fracaso de los mismos. Eso es solo la punta del iceberg, y está muy documentado, podéis investigarlo. Mientras leéis este e-mail se están forrando a base de especulación sobre las deudas soberanas
Se tiende a querer hacernos pensar que la crisis ha sido una  especie de resbalón, pero la realidad apunta a que detrás de  ella hay una voluntad perfectamente orquestada de hacerse  con el poder directo en nuestro continente, en una maniobra   sin precedentes en la Europa del siglo XXI. La estrategia de los grandes bancos de inversión y agencias de calificación  es una variante de otras llevadas a cabo anteriormente en  otros continentes, se viene desarrollando desde el inicio de  la crisis y desde mi punto de vista está siendo la siguiente:

       1. Hundimos a los países mediante la  especulación en bolsa/mercado. Los volvemos  locos de miedo a lo que dirán los mercados, que nosotros  controlamos, cada día.
       2. Los obligamos a recurrir a préstamos para mantenerlos en Status Quo, o "salvarlos". Estos  préstamos están estrictamente calculados para que los países  no los puedan pagar, como es el caso de Grecia que no podría haber cubierto su deuda ni aunque su gobierno vendiera el país entero, y no es ninguna metáfora, es matemática.
      3. Exigimos recortes sociales y privatizaciones  en detrimento de los ciudadanos, bajo la amenaza de que si  los gobiernos no los llevan a cabo, los inversores se  retirarán por miedo a no poder recuperar el dinero invertido en la deuda de esos países y demás inversiones.
      4. Se crea un altísimo nivel de descontento social, propicio para que el pueblo, ya sonado, acepte cualquier  cosa con tal de salir de la situación.
      5. Colocamos a nuestros hombres donde  mejor convenga.

Si os parece ciencia ficción, informaos: este tipo de  estrategias están perfectamente documentadas y se han venido utilizando con distintas variantes a lo largo el siglo XX y  XXI en otros países, notablemente en Latinoamérica por parte  de los EEUU cuando se dedicaban, y se siguen dedicando en la medida que pueden, a asfixiar económicamente mediante la deuda exterior por ejemplo a países de América Central, para crear descontento social y aprovecharlo para colocar a  dirigentes afines a sus intereses.

Ahora esto está pasando en Europa, y ya no es que lo haga  EEUU, sino que lo hace la industria financiera internacional. Y está ocurriendo bajo la mirada impotente y/o cómplice de nuestros gobiernos, es el mayor robo jamás realizado en la historia de la humanidad  y a escala planetaria, son golpes de estado, y violaciones flagrantes de la soberanía de los estados y sus pueblos.

Es muy fácil informaros en Internet. Decídselo a vuestros amigos, pasad el e-mail a cualquiera que pueda estar  interesado. Se nos están comiendo vivos... La gente tiene que saberlo.

Gracias por leerlo.

Ahora sólo tenéis que pasárselo a todo el mundo que aún no lo sepa. Hay que contarlo para vivir.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Represión en Siria

Esta es una de las pocas fotos que Amnistía Internacional tiene de Hanadi Zahlout, una entre las miles de personas detenidas en Siria por oponerse pacíficamente al gobierno de Basar al-Asad. A Hanadi la metieron en la cárcel el 4 de agosto por participar en las manifestaciones pacíficas pro democracia, y por relacionarse con otros activistas conocidos. Hanadi hace años que trabaja por la defensa de los derechos humanos de las mujeres en Siria.

Los sucesos de los últimos meses difícilmente hacen pensar que las autoridades sirias cesarán su campaña de acoso contra activistas si no utilizamos la presión internacional. Por eso es tan importante que apoyes con tu firma esta petición. Cada firma es necesaria para frenar las detenciones ilegales, la tortura en las cárceles y la represión violenta que ya ha terminado con la vida de 3.250 personas, entre ellas más de 200 niños y niñas.

Firma para que el gobierno de Basar al-Asad ponga en libertad a Hanadi y al resto de personas detenidas injustamente en Siria. Firma por el derecho a la libertad de expresión y, por favor, comparte este mensaje con tus contactos para que seamos muchos más.

martes, 29 de noviembre de 2011

Amnistía Internacional: ¿Qué sabes de Corea del Norte?

No voy a juzgar el régimen de Corea del Norte. No, no es en ese jardín en el que voy a entrar. Pero sí me voy a meter en uno un poco más pequeño que está en ése país: Yodok. Es un campo penitenciario para presos políticos.

"Aproximadamente 50.000 hombres, mujeres y niños están encarcelados actualmente en el campo penitenciario para presos políticos de Yodok, en Corea del Norte. Yodok es uno de los seis campos penitenciarios que se conocen en el país, en los que se calcula que en torno a 200.000 presos políticos y sus familias están encarcelados sin haber sido sometidos a juicio o tras procesos sumamente injustos."

Y hay más:

- Entre las personas enviadas a los campos hay personas críticas con el régimen o la familia gobernante, y personas sospechosas de actividades "antigubernamentales", como escuchar emisiones de radio o televisión de Corea del Sur.

- Los familiares de las personas sospechosas de la comisión de un delito también son enviados a Yodok. Este sistema de "culpabilidad por asociación" se utiliza para silenciar a la disidencia y controlar a la población mediante el miedo.

- La tortura y los trabajos forzados son habituales, incluso para niños y niñas.

- Las ejecuciones pueden ser públicas o secretas por delitos tales como infringir las normas del campo penitenciario como robar comida.

- Los bebés nacidos en la "zona de control total", de la que no se sale nunca, permanecen el resto de su vida recluidos en ella.

- La combinación de trabajos forzados, falta de alimento, palizas, atención médica insuficiente y condiciones de vida insalubres provoca que muchos presos muera en la cárcel o poco después de quedar en libertad.


Con esto, Corea del Norte no sólo viola la libertad de expresión, sino que con total impunidad destroza los Derechos Humanos y la presunción de inocencia; si naces en un campo de concentración como Yodok, no tienes la oportunidad de luchar por tu vida y salir adelante. Aquí puedes firmar la carta que Amnistía Internacional dirige al presidente norcoreano, Kim Yong-il, para exigirle el cierre de Yodok y la liberación de las 50.000 personas que podrían estar encerradas allí a día de hoy. 

Además, el día 10 de diciembre es el día de los Derechos Humanos. Amnistía Internacional está recogiendo firmas para comprar la portada y contraportada de un periódico de tirada nacional, para que los tres casos por los que recogerá firmas ese día en distintas ciudades del país, sean conocidos por el mayor porcentaje de ciudadanos posible. Aquí puedes hacer tu donativo, incluso con un euro vale. 

"Para celebrar el Día de los Derechos Humanos, que es el 10 de diciembre, queremos comprar la portada y contraportada de un periódico de difusión nacional que cada día leen cerca de 2 millones de personas. Nuestro anuncio nos permitirá denunciar públicamente la situación de muchas personas que sufren la falta de libertad de expresión y cuyas historias difícilmente aparecen en los medios de comunicación.

Para conseguir que los derechos humanos sean portada, te necesitamos. Por eso, hoy te animamos a hacer una contribución económica para apoyar nuestra campaña. Cualquier donativo es de gran ayuda."

jueves, 1 de septiembre de 2011

Medidas anticrisis diferentes a las que nos han contado

Esta mañana, navegando por twitter, me he encontrado con estas seis medidas en la página de ATTAC, escritas por Eduadro Garzón Espinosa, y con las que me muestro de acuerdo al 100%. Se las dejo para que les echen un vistazo.


1) Restablecimiento del Impuesto sobre el Patrimonio. Este tributo recaudaba fondos fundamentalmente de las personas más acaudaladas ya que son las que poseen más propiedades. Las personas menos adineradas apenas se veían afectadas al disfrutar de pocas propiedades. La recuperación de este impuesto supondría una recaudación de unos 2.000 millones de euros anuales.
2) Reforzamiento del cuerpo de inspectores de Hacienda y aumento de las investigaciones a grandes fortunas, de las cuales sólo declara el 20% de las existentes en nuestro país. Según un estudio de la Universidad Pompeu Fabra, por estas vías se dejan de ingresar unos 80.000 millones de euros cada año.
3) Modificación del IRPF para que las grandes fortunas tributen a mayores tipos impositivos. Así se hacía hace unos pocos años en nuestro país y así se hace actualmente por ejemplo en los países nórdicos, donde los grandes ricos aportan entre el 50% y el 59% de su renta mientras en España sólo aportan el 43%.
4) Aumento de la tributación de las grandes empresas S -como Inditex- que actualmente tributan al 1% mientras las pequeñas y medianas empresas lo hacen al 25%.
5) Tributación por parte de la Casa Real Española, la cual recibe de los fondos presupuestarios unos 8 millones de euros, todos libres de impuestos.
6) Eliminación del régimen fiscal especial que permite que las empresas de alquiler de las entidades de crédito (SOCIMI) puedan alquilar los grandes patrimonios inmobiliarios adquiridos de los desahucios y embargos.

Supongo que el el punto 4, quiere referirse a la SICAV.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Análisis 17 de agosto

Con este entrada pretendo inaugurar una bonita costumbre, la de repasar las noticias del día, sean portada de los medios convencionales, o más bien, esas noticias que no conviene que salgan a la luz. Allá vamos.

#JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud está dando que hablar mucho más de lo que muchos esperaban, y por desgracia, más de lo que muchos desearíamos. Pero ya que llevo varios días presenciando encendidos debates sobre el tema en las redes sociales, voy a pronunciarme al respecto, más allá de 140 caracteres. Una cosa es que venga el Papa a visitarnos (que oye, a mí algo me alarma, por eso de que le gusta venir a España más que a sus compatriotas mojarse el culo en las arenas mallorquinas), y otra es convertir, como así parece, el cristianismo en una feria. Imagino que habrá muchos cristianos llevándose las manos a la cabeza estos días, además de muchísimos laicos, claro esta, por esa imagen de Flanders recorriendo Madrid de arriba a abajo, cantando esas estupendas canciones de parroquia que empiezan y terminan todas con los mismos acordes. Bueno, al lío.

Respétense cristianos y laicos. Que oiga, parece que con musulmanes y budistas no nos podemos meter, y a los cristianos los linchamos. Pero oiga también, no critiquen tanto los cristianos la moral de los ateos, que luego se quejan mucho cuando se meten con ustedes. Respecto a la financiación pública, el gasto en seguridad es necesario y legítimo, igual que se gasta cuando la selección celebra el Mundial, que por mentira que parezca, no a todos los españoles les pone. Ahora, eso sí, lo de las rebajas en restaurantes y transporte público...que vienen ustedes a ver a Su Santidad, ¡no a un parque de atracciones! Es injusto que por ejemplo yo misma, como joven que soy aún, tenga que pagar 72 euros de abono joven, que al resto de ciudadanos de Madrid nos suban el billete sencillo a 1,50 euros, y a los peregrinos, por peregrinar, les rebajen el 80% (creo que es esa la cifra, sino, me corrigen). Pongan el metro más barato a las personas paradas, que son las que durante X tiempo han cotizado en este país, y no a los turistas, ¿es que no han aprendido nada de Benidorm y toda la costa levantina?

Limemos asperezas, quien se quiera manifestar contra la visita del Papa, adelante. No es un rancio ni da mala imagen de España, por mucho que parlotee don Rouco Varela. Y el que venga a ver al Papa, adelante. Eso sí, por favor, no se dediquen a ir cantando por el metro y por todas las calles, que aunque parte de la Gran Vía lo parezca, no, no aspiramos a ser Broadway, y sí, aunque en España se salga de fiesta hasta tarde, por las noches la mayoría solemos dormir.

Y por hoy, no me da tiempo a más.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Por qué esta sociedad no me representa

Vengo constatando, de un tiempo a esta parte, un alejamiento cada vez más profundo entre la sociedad, y yo. Y hablo de mí porque no me siento legitimada para extender esto al resto de los jóvenes como grupo, aunque como "bobo es el que piensa que los demás no piensan (del verbo pensar, no de opinar) igual que él", imagino que será algo común. Y voy a referirme a ejemplos más o menos concretos para no convertir esta entrada en una divagación.

Por reciente: la muerte de Osama Bin Laden. Quiero pensar que de haber ocurrido dentro de cincuenta años, cuando las generaciones que no hemos vivido guerras y no tenemos por tanto, heridos profundas y odios en lo más profundo del ser, no hubiéramos decidido aparecer en su casa para matarlo delante de sus hijos, los niños no tienen la culpa. Y no lo habríamos matado, sino que lo habríamos encerrado bajo siete mil llaves. Esto tenía que decirlo porque me reconcome.

Los medios de comunicación. Hace poco escuchaba una tertulia en la SER sobre Twitter. Discutían sobre si era un medio democratizador verdadero, sobre si lo que alguien famoso escribía tenía relevancia y repercusión o no. La tiene. Es un debate obsoleto. Los TT como #democraciarealya, entre tantos otros, deberían aparecer en los medios, y hablar sobre ellos, y no sobre si se convierten en TT o no, también ése es un debate obsoleto. Por no hablar de las miles de noticias, notas de prensa remitidas por agrupaciones y ONG que no aparecen por ningún rincón. Hoy la ONG SETEM difundía un informe sobre las armas financiadas por bancos españoles como BBVA o Santander. Sólo Periodismo Humano la difundía a las dos del mediodía.

Sobre publicidad podría tirarme hablando el resto de mi vida. Mi hermano, que es chico, y yo, aprendimos más o menos a la vez a poner lavadoras, cocinar, planchar o fregar los platos. A él se le da mejor que a mí, y es más pequeño. Así que no me pongan más anuncios sobre los detergentes y demás gilipolleces en los que sólo aparecen mujeres. Y si la mujer del futuro del anuncio de Neutrex, sigue siendo efectivamente mujer, ya ni te cuento. Podrán decirme, como excusa, que yo todavía no formo parte del público objetivo de esos anuncios, que miran a los adultos que todavía responden a ese modelo tradicional de familia, y que ellos no están para cambiar el mundo. Me voy al otro extremo, los anuncios de coche. Yo conduzco, mi hermano no. Cierto es que es más pequeño que yo, pero yo a su edad ya conducía. El coche que compramos el verano pasado, lo elegí yo, con mi madre. Todavía no he visto un anuncio de coche que no esté dirigido exclusivamente a los hombres. Yo no soy vuestro público objetivo aún, vale, pero no se han dado cuenta de que el modelo hace ya tiempo que empezó a cambiar, que mi padre también compra detergente, y muchos hombres, y las mujeres elegimos coches, y fijándonos en los mismos detalles técnicos que ellos. Y hay un anuncio más que me saca de mis casillas. Cerveza AMSTEL, los hombres sabemos lo que nos gusta. Claro, de toda la vida los hombres tragan cerveza mientras las mujeres consumimos Bitter Kas. Cerveza que desde luego, no pienso volver a consumir en mi vida, y espero que muchos conmigo.

La clase política. Este sistema bipartidista se nos queda muy pequeño. Pero a mí, y a una inmensa, inmensa mayoría. No queremos que el debate se centre en tú dijiste A, yo diré B, y viceversa, sino en un conjunto de propuestas positivas y beneficiosas para todos los ciudadanos. Yo no viví la Guerra Civil, considero imprescindible la Memoria Histórica para que todo deje de llevar un argumento enquistado, latente, que al final de las discusiones estalla en un "a mi abuelo lo mataron los rojos/los franquistas". Unámonos por las causas comunes, juntos contra el paro, la corrupción o el terrorismo, temas que son iguales para todos. Porque todos queremos que baje el paro, que acaben la corrupción y el terrorismo. ¿Tan difícil es entonces? Claro que las vías elegidas por unas y por otros son muy diferentes pero, cuando una funciona, ¿no podemos admitirlo y apoyarlo? Dejad de buscar en el historial que dijo el partido opuesto en una situación parecida, y pensemos en soluciones.

Y creo que por hoy ya es suficiente. Uf, qué alivio. La protesta es mía, el que se una es siempre bienvenido.